
Roger Federer y Dinara Safina serán los principales cabezas de serie del Abierto de Estados Unidos, aunque la selección de la rusa provocó cuestionamientos si hay que serle fiel a los rankings.
La Asociación de Tenis de Estados Unidos se apegó a los rankings de la ATP y WTA al anunciar el martes la preclasificación para el último torneo grande de la temporada.
El suizo Federer, pentacampeón del US Open, es seguido por el británico Andy Murray, el español Rafael Nadal, el serbio Novak Djokovic, el estadounidense Andy Roddick y el argentino Juan Martín del Potro.
En la rama femenina, la estadounidense Serena Williams ocupa el segundo puesto, seguida por su hermana Venus, la rusa Elena Dementieva y la serbia Jelena Jankovic.
Safina es la primera cabeza de serie a pesar de que tiene récord de 0-3 en finales de Grand Slam.
Federer y Serena Williams son los campeones defensores en Flushing Meadows.
Safina es la primera en la clasificación mundial de la WTA, que certifica esos rankings basándose en los resultados obtenidos en todos los torneos en las últimas 52 semanas.
Mientras Safina, la hermana menor del ex número uno mundial Marat Safin, aún no gana un torneo de la máxima importancia en su carrera, Serena ha ganado tres de los últimos cuatro campeonatos de Grand Slam. Su suma total de 11 es la cifra más alta que cualquier otra tenista en activo.
WILLIAMS POR ENCIMA DE SERENA
Serena buscará conquistar su cuarto campeonato del US Open en su carrera. El director del torneo Jim Curley indicó que la USTA (las siglas en inglés de la asociación de tenis de Estados Unidos) ponderó la posibilidad de colocar a Williams por encima de Safina en las preclasificaciones.
"El US Open tiene la prerrogativa de alterar sus cabezas de serie. Es algo que no nos hemos permitido desde hace bastante tiempo", dijo Curley en una entrevista telefónica con AP.
"Ciertamente hablamos de ello, pero nunca llegamos al puntos de que estuviéramos seriamente dispuestos a no seguir las clasificaciones", agregó.
Desde 1997, la Asociación de Tenis de Estados Unidos ha seguido estrictamente las clasificaciones de las giras de la ATP y WTA.
"Los jugadores se ganan su preclasificación en períodos de 12 meses, tanto en torneos de Grand Slam como fuera de ellos. A final de cuentas, el que tengas el primero o el segundo lugar en las preclasificaciones en el US Open realmente no tiene importancia", destacó. El sorteo de la llave realizará el jueves y el torneo comienza el lunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario