Tony Pena es coach de ATP, fue campeón argentino y sudamericano juvenil y jugador profesional, fue coach de más de 50 jugadores ATP o WTA. Entre los más destacados: Franco Davín, Gastón Gaudio y Guillermo Vilas. Actualmente es comentarista de ESPN en televisión y actualiza regularmente su blog en ESPNdeportes.com, "El rincón técnico de Tony Pena".
La pregunta más compleja que recibió fue la siguiente:
¿Qué pasó entre Roger Federer y Cahill? ¿Por qué se empeña en andar sin entrenador? ¿Por qué usa una raqueta más pesada? ¿En qué impacta eso a su juego? ¿Qué tiene que hacer para mejorar su drive? ¿Cómo logró una técnica tan perfecta? ¿Qué empuñaduras usa?
A la que el profesional respondió: Para mí Federer es sinónimo de Tenis. Yo creo que la derecha es una de las mejores del mundo y de todos los tiempos. Se puede decir que su crisis actual es simplemente porque ha perdido confianza y algo de movilidad, algo que es lógico por la cantidad de años que lleva en el circuito. No nos olvidemos que estuvo más 4 años y medio, todas las semanas, con el número 1 del mundo sobre la espalda. Roger usa una raqueta muy pesada porque juega muy relajado con su brazo. Aunque no lo parezca, tiene mucha fuerza en la mano para apretar el grip y así mover la raqueta. Por otro lado, usa el aro mas chico y la raqueta es la convencional. No usa ningún tipo de stretch, lo que es otra razón para tener una raqueta tan pesada. Al jugar relajado puede mover fácil el aro de la raqueta para conseguir que la pelota corra mucho más. Te repito, para mí es el mejor jugador de todos los tiempos. Si hay que hacer un libro de cómo se debe pegar el saque, el revés a una mano (tanto con top como slice), la derecha o la volea, se estaría describiendo a Federer.
Tony Pena aclaró: Federer es un jugador natural y si escribiera un libro de Tenis, pondría todos los golpes de Federer. Nadal, vamos a ver cuánto le aguanta el físico. Por otra parte, no sé por qué se cae tanto en las comparaciones. Hoy Nadal lleva 7 u 8 meses como número 1, mientras que Federer lo fue 4 años. Federer lleva ganador 14 mayors ganados contra 6 de Nadal y los dos tienen chance de ganar más. Es indudable que Nadal es el mejor jugador de toda la historia en polvo de ladrillo, quizás peleando ese lugar con Borg, Pero Federer, a mi entender, es el mejor jugador de toda la historia del tenis.
Opino también que Federer es el jugador más dotado que conoció, desde la época de Laver hasta la actual. “Sus balances son muy especiales. Puede estar tirado hacia atrás y jugar desde cualquier lugar de la cancha a cualquier lugar de la cancha de su adversario. Es decir, estando donde esté, puede colocar la pelota en cualquier lugar” concluyó el profesional.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarjaja gracias Adri por poner la redacción!!
ResponderEliminarEs muy bueno todo lo que menciona Tony Pena!